Científicos siguen de cerca al asteroide 2024 YR4


Científicos vigilan de cerca al asteroide 2024 YR4, que tiene una mínima probabilidad de impactar la Tierra en 2032.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA activaron sus sistemas de monitoreo para seguir la trayectoria del asteroide 2024 YR4. Este cuerpo celeste, descubierto el 27 de diciembre, tiene entre 40 y 90 metros de diámetro y una probabilidad del 1,5 % de colisionar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Según la ESA, el 98,5 % de los cálculos indican que el asteroide no impactará el planeta. Sin embargo, por protocolos de seguridad, se mantiene bajo vigilancia especial. Juan Luis Cano, coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, aclaró que no se busca generar alarma, sino garantizar un monitoreo preciso.
En caso de colisión, el impacto ocurriría en el Océano Pacífico oriental, Sudamérica, el Atlántico, África, el Mar Arábigo o el sur de Asia. Aunque los efectos serían graves, no provocarían una catástrofe global.
Este es el caso más relevante en los últimos 20 años, desde el hallazgo del asteroide Apofis en 2004, que inicialmente generó preocupación, pero luego fue descartado como peligroso. Los científicos seguirán observando a 2024 YR4 para actualizar cualquier cambio en su trayectoria.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …