CNE elimina a extranjeros del Registro Electoral


El CNE sacó del Registro Electoral a 1.543 ciudadanos extranjeros en Ecuador.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió eliminar a 1.543 extranjeros del padrón electoral en Ecuador, dejando fuera a quienes antes podían votar en las elecciones. Esta decisión fue tomada el viernes 18 de julio, luego de que la Contraloría General del Estado recomendara una revisión detallada. La limpieza del padrón se centró en ciudadanos extranjeros que ya no tienen visas válidas para permanecer en el país. La información sobre las visas fue proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. El proceso de depuración dejó solo a 108 extranjeros con derecho a voto: 90 ya tienen la nacionalidad ecuatoriana y 18 aún cuentan con visa vigente. El pleno del CNE tomó esta resolución por unanimidad durante una sesión virtual. El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, pidió que todos los detalles sean publicados en la web oficial, para que los afectados conozcan los motivos de su exclusión. Con esto, muchos extranjeros que antes participaban en las votaciones ya no podrán hacerlo en las próximas elecciones. Este cambio viene tras la segunda vuelta electoral realizada el 13 de abril de 2025. Los extranjeros excluidos estaban habilitados, pero tras el informe oficial, sus nombres quedaron fuera. Las autoridades consideran importante que las personas sepan la razón de este cambio. Se recuerda que el certificado de votación provisional será válido hasta el 15 de agosto. Así, el CNE busca mayor transparencia en los procesos electorales. Por ahora, solo los extranjeros con documentación en regla seguirán en el padrón. Esta decisión generó muchos comentarios entre quienes perdieron su derecho a votar. El tema fue discutido ampliamente en redes sociales. Los datos se actualizarán en la web del CNE. Este cambio impacta directamente en el número de votantes en próximas elecciones. Las personas podrán consultar si siguen o no habilitadas para sufragar. Las autoridades insisten en que la depuración era necesaria para mantener un padrón limpio. Los movimientos políticos ya fueron informados sobre el ajuste. El proceso continuará con revisiones periódicas. Si tienes dudas, revisa la página oficial del CNE.
Lo que debía ser una reunión de amigos de infancia terminó en una masacre que ha dejado en sho…
Desde este domingo 20 de julio, Aquiles Álvarez, actual alcalde de Guayaquil, porta un grillet…
Un operativo llamado “Libertad 561” se desarrolló el 19 de julio de 2025 en Manabí para desart…