Colombia destruyó 3,8 toneladas de arsenal de disidencia de las FARC


El proceso verificado por la MAPP/OEA abrió la destrucción de 14 toneladas entregadas por la CNEB.
Las autoridades de Colombia destruyeron 3,8 toneladas de material de guerra de la CNEB en Putumayo, frontera con Perú y Ecuador. El acto fue presentado como un gesto de paz en el proceso que negocia el Gobierno con esa disidencia. El presidente Gustavo Petro asistió y habló de evitar que las bombas estallen sobre la gente. “Lo que aquí hacemos es estallarlas para que haya paz, sin matar a nadie”, dijo. El mandatario añadió que la seguridad humana se mide en vidas y que entre menos muertos, mejor. El Ejército explicó que la carga incluía tres toneladas de nitrato de amonio y combustible. Con ese material se podían fabricar unas 12.000 minas, 200 granadas y 15.000 cartuchos. El operativo fue liderado por el Grupo Marte de la Sexta División. El capitán Jonathan Chaparro detalló que la destrucción buscó salvar vidas de civiles y militares. La OEA, a través de la MAPP, verificó y acompañó el procedimiento. También participaron la Fuerza Pública y la Consejería Comisionada de Paz. Con este paso comenzó la destrucción progresiva de 14 toneladas entregadas por la CNEB en Putumayo y Nariño. La CNEB surgió de una escisión de la Segunda Marquetalia ocurrida el año pasado. Ese bloque reúne a los Comandos de la Frontera y a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico. A los Comandos de la Frontera se les atribuyó el 9 de mayo un ataque que dejó doce muertos, entre ellos once militares, y un herido, en la Amazonía ecuatoriana. Ese grupo negó haber sido el autor de ese hecho. La entrega de las armas fue decidida en julio en el resguardo indígena Inda Zabaleta, en Tumaco. La decisión se tomó en una reunión de la Subcomisión de Garantías de Seguridad de la mesa de negociaciones. En abril, el Gobierno ya había destruido una tonelada de armamento del Frente Comuneros del Sur, disidencia del ELN. El mensaje oficial fue que este proceso apunta a reducir riesgos y a consolidar la paz en la región.
La Policía Nacional recuperó un camión robado en el sur de Quito. La acción fue ejecutada por …
El 15 de octubre de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cruzada por la Seguridad S…
La Policía Nacional del Ecuador informó que brindó apoyo inmediato a un menor de edad en Otava…