CONSAP arranca un plan para medicinas y golpe a mafias


Habrá compras masivas, fondos centralizados y 100 camas nuevas de diálisis en el IESS
En la rueda de prensa de este lunes 25 de agosto, la vocera Carolina Jaramillo pone fecha y lugar para definir el plan de compras en salud: este viernes en Guayaquil. Explica que el Consejo Nacional de Salud y Medicamentos (CONSAP) fue creado el 19 de agosto y ya entra en fase de planificación. El objetivo declarado es sanear el sistema y cortar las mafias que operaron por décadas. Jaramillo adelanta que una compra masiva de medicamentos marcará el inicio del trabajo. En esa estrategia participan el IESS y el Ministerio de Salud Pública. “La compra que se concretará con más velocidad es la del IESS”, recalca la vocera. Luego seguirá la adquisición a cargo del Ministerio de Salud Pública. El equipo arma el plan y el proceso logístico con foco en solidez y cierres de brechas. La funcionaria insiste en que construir un esquema rígido y solvente requiere tiempo. Sostiene que el hermetismo busca evitar las grietas por donde entró la corrupción. Los fondos del MSP ya pasan de las unidades desconcentradas a la planta central. Con ese movimiento arrancarán procesos de contratación bajo la normativa del SERCOP. La promesa oficial es evitar las irregularidades que golpearon a los pacientes. Jaramillo agrega un anuncio operativo para el IESS. Se suman 100 nuevas camas de diálisis al sistema público. La distribución será de 43 en Quito, 55 en Guayaquil y 10 en Cuenca. El Gobierno además recuerda que destina 10 dólares anuales en medicinas por cada ecuatoriano. El viernes el CONSAP se reúne en Guayaquil para aterrizar detalles del cronograma. Allí se espera conocer el paso a paso de las compras públicas y su vigilancia. La expectativa ciudadana se centra en que las decisiones se traduzcan en medicinas a tiempo.
Venezuela anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia. La orden se d…
El presidente Daniel Noboa inicia este 26 de agosto una gira oficial por Japón y Vietnam. A la…
Un comité del Congreso de EE. UU. liderado por republicanos citó documentos del patrimonio de …