Crisis en Mazar: embalse baja y cortes eléctricos aumentan


Caída del caudal en el río Paute afecta embalse de Mazar y la producción eléctrica en el país
Embalse de Mazar en nivel crítico: la sequía y los apagones impactan al país
El embalse de Mazar, ubicado en el Austro ecuatoriano, se encuentra en una situación alarmante luego de dos días de caídas continuas en su nivel de agua, acercándose peligrosamente a su umbral crítico. Según la información proporcionada por las autoridades, la falta de lluvias en la región ha provocado una reducción considerable en el caudal del río Paute, la principal fuente de agua del embalse, lo que podría generar consecuencias graves para la generación de electricidad en el país.
Hasta este domingo 6 de octubre, el nivel del agua en el embalse se situó en 2,117 metros sobre el nivel del mar, apenas un metro por encima del límite crítico. Este descenso comenzó el 3 de octubre, luego de un corto periodo de lluvias que permitió que el embalse subiera ligeramente en días previos. Pese a los esfuerzos por mantener la estabilidad mediante apagones programados y limitaciones en la producción de la hidroeléctrica Mazar, la situación sigue siendo preocupante.
En el tercer párrafo, se detalla que la hidroeléctrica Mazar, que en la última semana operó al 70% de su capacidad, tuvo que compensar la reducción de producción de la central Coca Codo Sinclair, la mayor del país. Esta hidroeléctrica también ha sufrido las consecuencias de la sequía en el río Coca, que registró caudales de 115 metros cúbicos por segundo, muy por debajo de los 222 metros cúbicos necesarios para un funcionamiento óptimo. Esta disminución ha llevado a que la planta pase de generar 800 megavatios a apenas 500.
Para mitigar el impacto en el suministro eléctrico, desde el viernes se implementaron nuevos horarios de apagones, con cortes de hasta seis horas diarias, reduciendo las interrupciones previas de ocho horas y media diarias. Sin embargo, el consumo de electricidad aumentó un 6% a nivel nacional, poniendo mayor presión sobre las hidroeléctricas, que luchan por mantener el suministro ante la falta de lluvias. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la situación, pero la preocupación crece entre la población por los apagones y la posibilidad de que la situación empeore
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …