¡Cuidado al ir a votar! Así atrapan a deudores de pensiones


Con boleta en mano, la Policía está lista para actuar en los recintos electorales.
Este 13 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos irán a las urnas en la segunda vuelta presidencial. Pero no todos saldrán tranquilos del recinto electoral. Las autoridades han activado operativos especiales para capturar a personas requeridas por la justicia, sobre todo a quienes deben pensiones alimenticias. En la primera vuelta ya cayeron 380 personas, de las cuales 149 eran deudores de pensiones. Se trata de padres o madres que tienen obligaciones económicas con sus hijos, pero han incumplido y tienen boleta de apremio. El procedimiento para atraparlos es claro: si hay orden vigente, se los puede detener en el momento. El teniente coronel Diego Quiroga explicó que la Policía trabaja junto a la Fiscalía y la Judicatura para actualizar los nombres. Con esa información, los agentes se ubican estratégicamente en los recintos y detectan a los sospechosos. No se trata de una cacería, pero sí de hacer cumplir la ley. El operativo involucra unidades de inteligencia, investigación y seguridad preventiva. Si alguien con boleta aparece, no hay excusa: lo detienen ahí mismo. Sin orden judicial, no hay detención, aunque el deudor esté identificado. Por eso muchos van con temor o prefieren no presentarse. La Policía aclara que no es un operativo nuevo, pero sí efectivo. En cada jornada electoral aumenta el número de capturados. El objetivo es aprovechar la masiva asistencia a las urnas. Algunos han sido detenidos justo después de votar. Otros, antes de entrar. La recomendación es clara: si debe, mejor arregle antes del domingo.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…