Ecuador aprueba deportación exprés para extranjeros amenaza




La Asamblea dio luz verde a reformas de Movilidad Humana con 88 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones.
La Asamblea Nacional aprobó reformas a la Ley de Movilidad Humana con 88 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones. Las reformas establecen deportación exprés para extranjeros considerados amenaza. La norma permite expulsar en 24 horas a quienes incumplan la ley. Además prohíbe el reingreso al país por 40 años. El texto aguarda la decisión del presidente Daniel Noboa en un plazo de 30 días. La presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Lucía Jaramillo, defendió el cambio por su impacto en seguridad. “Se acabaron las puertas abiertas a quienes vienen a delinquir”, expresó durante el debate. La reforma endurece el ingreso con antecedentes penales para quienes requieran visa. También exige un pasaje de retorno para todas las personas que visiten Ecuador. Se crea un visado de tránsito para frenar el uso del país como paso irregular. Los extranjeros que entren con o sin visa deben cumplir la normativa ecuatoriana. De lo contrario enfrentan la expulsión inmediata prevista en la ley. El objetivo oficial es reforzar la seguridad y reducir la migración irregular. El PSC y Revolución Ciudadana cuestionaron la forma de incluir ciertos artículos. El PSC advirtió choques con un fallo previo del Tribunal Constitucional. Ese fallo habría descartado disposiciones parecidas en leyes de Integridad Pública y Solidaridad Nacional. El bloque socialcristiano señaló que respalda la línea de control pero critica el procedimiento. La discusión ocurre en medio de un alza de delitos ligados al crimen organizado. La oposición pidió resguardar derechos fundamentales en la aplicación de la medida. La decisión del Ejecutivo definirá si la norma rige tal como fue aprobada o si tendrá ajustes.
Durante el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua, que se realizó el viernes 17 de octubre en el…
El 22 de octubre de 2025, la Policía Nacional, a través de la Policía Judicial de Tungurahua, …
La bancada de la Revolución Ciudadana formalizó una consulta al CNE. La pregunta central apunt…
