¡Ecuador corre contra el reloj para frenar aranceles de EE.UU.!


Gobierno y empresarios alistan propuesta urgente antes de que el golpe comercial se vuelva más duro
Ecuador está contra las cuerdas tras el nuevo arancel del 10% que impuso el gobierno de Donald Trump a sus exportaciones. El país no quiere quedarse con los brazos cruzados, por eso el Gobierno y los gremios empresariales trabajan a todo ritmo en una propuesta urgente para evitar que la economía se tambalee más. Esta propuesta tiene dos partes: una para aplicar ya mismo con decisiones del Ejecutivo, y otra más a largo plazo que requiere leyes nuevas. Entre las medidas inmediatas están facilitar las importaciones desde EE.UU., reducir ciertos aranceles y abrir más cupos. El objetivo es que EE.UU. suspender los aranceles por al menos 30 días mientras se negocia. Pero hay un problema: las reformas de fondo necesitan la aprobación de la Asamblea, y con el panorama político tan dividido, nada es seguro. Las leyes que Estados Unidos quiere cambiar son de contratación pública, comunicación y propiedad intelectual, que según ellos frenan sus negocios en Ecuador. La presión crece, y el sector exportador no quiere excusas. “No estamos para perder el tiempo”, dicen los empresarios. Por eso, una comisión oficial viajará en los próximos días a Washington con la esperanza de evitar un impacto comercial más fuerte. El nuevo presidente, quien ganó el 13 de abril, tendrá que asumir este tema de inmediato o las consecuencias podrían sentirse en exportaciones clave. Mientras tanto, los productores y exportadores cruzan los dedos para que se logre una negociación favorable a tiempo.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…