¡Ecuador en llamas! Más de 20.000 animales muertos por incendios


Los incendios forestales en Ecuador han cobrado la vida de más de 20.000 animales y arrasado 18.300 hectáreas.
Ecuador enfrenta una catástrofe ambiental sin precedentes. Desde enero de este año, se han registrado 1.994 incendios forestales en 19 provincias del país, dejando un devastador saldo de más de 20.000 animales muertos y la destrucción de 18.300 hectáreas de cobertura vegetal. Estas cifras, proporcionadas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), revelan la gravedad de una crisis ecológica que afecta tanto a la biodiversidad como a las comunidades humanas.
Entre las provincias más afectadas se encuentran Loja, Azuay, Carchi y Pichincha, que han perdido más de 1.000 hectáreas de vegetación cada una. Otras provincias como Guayas, El Oro, Imbabura, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua también han sufrido significativas pérdidas, superando las cien hectáreas en cada caso. La SNGR ha indicado que agosto ha sido el mes más destructivo en términos de cobertura vegetal quemada, seguido por julio y enero.
La situación se agrava con la llegada de muy altas temperaturas y niveles extremos de radiación ultravioleta, especialmente en las regiones interandina, litoral y amazónica. Estas condiciones, combinadas con la baja humedad y fuertes ráfagas de viento, crean un ambiente propicio para la propagación de incendios forestales. En varias áreas de la zona andina, los índices de radiación ultravioleta son extremadamente altos durante el día, mientras que las temperaturas descienden drásticamente por la noche, aumentando aún más el riesgo de incendios.
Además de la devastación ambiental, la SNGR reportó que 205 personas han sido afectadas por estos incendios, con ocho heridos y diez familias damnificadas. Diez viviendas han sido destruidas, y se teme que la cifra de afectados aumente si las condiciones climáticas no mejoran en los próximos días. En cuanto a la fauna, el reporte menciona 20.005 animales muertos, aunque no especifica las especies.
Actualmente, 21 incendios forestales permanecen activos en las provincias de Imbabura, Azuay, Loja, Carchi, Chimborazo, Pichincha, El Oro y Cotopaxi. Las autoridades continúan trabajando arduamente para contener los fuegos, pero el desafío es inmenso debido a la extensión y el difícil acceso a muchas de las áreas afectadas.
Los incendios forestales en Ecuador suelen ocurrir durante la época seca, como la que se está viviendo ahora, caracterizada por un déficit de lluvias en la zona andina austral del país. Sin embargo, la magnitud de los incendios de este año ha superado las expectativas, consumiendo vastas extensiones de bosques y poniendo en peligro la rica biodiversidad que caracteriza a Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …