Ecuador recibe pistas sobre delincuencia transnacional


Ecuador se suma al programa de recompensas apoyado por EE.UU., recibiendo llamadas reveladoras en menos de 24h
En una movida sin precedentes, el Gobierno Ecuatoriano, respaldado por Estados Unidos, ha lanzado un innovador plan de recompensas para combatir la delincuencia transnacional. Ecuador, que recientemente se ha convertido en el cuarto país en adoptar esta iniciativa, ya está viendo resultados positivos.
Desde el 2009, naciones como Colombia, Perú y Panamá han colaborado con EE.UU., ofreciendo incentivos económicos a quienes proporcionen información crucial sobre terrorismo. El embajador de Estados Unidos, Michael Fitzpatrick, expresó su entusiasmo durante el evento de presentación, reafirmando el compromiso de su país en esta lucha conjunta.
Aquellos ciudadanos que presenten datos verificados sobre narcotráfico y terrorismo serán recompensados económicamente. La confidencialidad está garantizada, pues las informaciones se recibirán de manera anónima mediante la línea 131.
El Ministro del Interior, Juan Zapata, enfatizó la importancia de esta iniciativa: "Esta información nos permite actuar y resolver casos, siendo esencial para el éxito de estos programas en los países donde se han implementado". Las recompensas serán proporcionadas en función de la relevancia de los datos proporcionados, priorizando hechos que causen conmoción nacional.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …