Ecuador y México entre los más afectados por el nuevo tributo del 3,5%


Millones de familias en América Latina podrían recibir menos dinero desde EE.UU.
El Congreso de Estados Unidos encendió las alarmas al aprobar una ley que impone un impuesto del 3,5% a las remesas enviadas por migrantes a sus países. La propuesta forma parte del megaproyecto presupuestario impulsado por Donald Trump y afecta directamente a países como Ecuador y México. Aunque se planteaba un 5%, el porcentaje se redujo antes de la votación. Ahora la propuesta pasa al Senado, donde aún puede cambiar. Ecuador recibió más de USD 6.500 millones en remesas solo en 2024. Eso representa un aumento del 20% respecto al año anterior. Con este impuesto, las familias que dependen de esos envíos verán menos dinero en sus bolsillos. El golpe será fuerte especialmente en sectores populares que viven de este ingreso. México, que recibió casi USD 65.000 millones, también está en la lista de los más afectados. La presidenta Claudia Sheinbaum ya rechazó la medida, acusándola de ser una doble carga tributaria. Los migrantes ya pagan impuestos en EE.UU. y ahora les quieren cobrar por enviar ayuda a sus seres queridos. Organizaciones migrantes han calificado esto como una injusticia. El BID señala que las remesas son clave en la economía de muchos países. Si el Senado aprueba este tributo, millones de hogares perderán parte de su sustento. La incertidumbre crece entre las comunidades latinas. Muchos temen que el envío de dinero se complique o se reduzca. Ecuador no ha emitido una postura oficial, pero la preocupación es evidente. Analistas creen que la medida busca frenar el flujo de dinero al exterior. Sin embargo, para muchos esta decisión castiga a quienes más necesitan. La ley sigue generando debate y podría cambiar antes de hacerse oficial.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …