El caos en la corte: Luigi Mangione grita contra el sistema de salud


Mangione, principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson, se mostró desafiante durante su comparecencia judicial.
En un giro inesperado de los acontecimientos, Luigi Mangione, de 26 años, el principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, protagonizó un episodio de caos en el tribunal de Pensilvania. El joven, arrestado el 9 de diciembre tras estar ubicado en un McDonald's de Nueva York, comparó el 10 de diciembre ante la corte en medio de un fuerte despliegue policial. Mientras estaba siendo custodiado, Mangione comenzó a gritar ya forcejear con los agentes de seguridad, respondiendo abiertamente a las autoridades.
“¡Es completamente injusto! ¡Es un insulto a la inteligencia del pueblo estadounidense!” exclamó Mangione, visiblemente alterado mientras se encontraba bajo la custodia de los oficiales. Su actitud desafiante dejó en shock a todos los presentes en el tribunal, que no pudieron evitar reaccionar ante su postura agresiva.
El joven enfrenta graves acusaciones de asesinato, posesión ilegal de armas y falsificación de documentos, tras ser señalado como el autor del asesinato de Thompson, ocurrido el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Nueva York. Las autoridades también encontraron que Mangione había redactado un manifiesto en el que criticaba fuertemente el sistema de salud de Estados Unidos, particularmente el modelo corporativo, el cual consideraba costoso y defectuoso.
Joseph Kenny, jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York, reveló que, según los escritos de Mangione, el joven expresaba su frustración por los altos costos del sistema de salud y su escasa efectividad. “Está escrito a mano, da alguna idea de que está frustrado con el sistema. Específicamente, escribió mucho sobre su diseño por las corporaciones estadounidenses”, indicó Kenny.
Aunque aún se encuentran en investigación otras posibles motivaciones del crimen, las autoridades consideran que la denuncia pública contra el sistema de salud fue un factor clave. Cabe mencionar que Mangione también había sufrido en los últimos años de dolores crónicos de espalda, lo que lo llevó a someterse a una cirugía en 2023. Sin embargo, la conexión directa entre sus problemas personales y el asesinato aún no está del todo claro.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, Mangione mantiene su postura y se niega a aceptar los cargos, lo que podría complicar aún más su caso.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …