El caso de Spike: Una lucha continua por justicia en Quito


El trágico destino de Spike, un perro mestizo de Husky, sigue en espera de justicia tras la dilatación en la ejecución
En un giro continuo de eventos, la ejecución de la sentencia en el caso del asesinato de Spike, un perro mestizo con características de Husky, ha sido nuevamente dilatada. María Blanca Colcha Palate, quien fue declarada culpable del cruel asesinato de Spike en noviembre de 2022, sigue buscando maneras de posponer su condena.
Spike, que tenía solo 1 año y 7 meses, fue ahorcado con una cuerda por María Blanca en el barrio San Carlos, sector La Argelia, en un acto que fue catalogado por los expertos y activistas de derechos animales como cruel y agonizante. El incidente fue documentado a través de evidencias fotográficas, mostrando a María sujetando la cuerda mientras Spike luchaba por su vida.
El análisis post mortem realizado por la veterinaria María Soledad Sarzosa Morreta reveló que Spike murió de asfixia y colapso pulmonar, sin tener patologías previas. En respuesta, Protección Animal Ecuador (PAE) presentó una querella contra María Blanca, quien inicialmente recibió la pena máxima de tres años de cárcel, reducida a un año durante la apelación.
La estrategia legal de la defensa ha incluido múltiples recursos para postergar la ejecución de la sentencia, el más reciente siendo un recurso de casación. La audiencia, prevista para el 10 de julio de 2024, fue pospuesta debido a un certificado médico presentado por la defensa, que alegaba incapacidad para asistir. La nueva fecha para la audiencia será anunciada próximamente.
Este caso ha generado una amplia respuesta de la comunidad, destacando la necesidad de justicia efectiva en casos de crueldad animal y cuestionando la eficacia del sistema legal para manejar tales delitos.