El Monumento del Parque 12 de Noviembre: Un Viaje en el Tiempo


Un símbolo de libertad que ha presenciado cambios significativos desde 1920.
Con la conmemoración de 203 años de emancipación política, Ambato no solo celebra su libertad del yugo español, sino también la evolución de uno de sus símbolos más emblemáticos: el Parque 12 de Noviembre. Este espacio, que alguna vez fue una bulliciosa plaza comercial y estación de tren, ha sido testigo del coraje y sacrificio de los próceres que lucharon por la independencia de la ciudad el 12 de noviembre de 1820.
La historia del parque y su monumento comienza en 1920, cuando se colocó el primer monumento para conmemorar el centenario de la independencia. En 1923, Diseñado por Celiano Monge el monumento presentaba una estructura más baja con un cóndor majestuoso en su cúspide. Sin embargo, fue la remodelación de 1930, a cargo del arquitecto José Mideros, la que añadió un foco lumínico en la cima, simbolizando la flama de la libertad.
La transformación continuó en 1942, durante la feria interprovincial organizada por la Cámara de Comercio de Tungurahua. La columna fue elevada, se agregaron grabados grecorromanos y se instaló un faro de vidrio y metal.
En 2004, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) declaró al parque y su monumento como bien inmueble patrimonial de la nación. En 2007, reemplazando la antigua pileta por un moderno espejo de agua y añadiendo muros con arcos dorados y los nombres de los próceres de la libertad.
A pesar de los años y las transformaciones, el obelisco ha mantenido su diseño desde los años 40, simbolizando la constancia y la historia viva de Ambato. El Proyecto Bicentenario de 2021, que incluyó la regeneración del parque y la avenida 12 de Noviembre, ha traído una nueva vida a este espacio histórico, con un enfoque en la seguridad, inclusividad y belleza, como el boulevard de las flores, convirtiéndolo en un reflejo del espíritu ambateño.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …