Epidemia de Dengue Amenaza a Perú: Declaran Emergencia Sanitaria


Perú se enfrenta a una situación crítica con el dengue, declarando emergencia en 20 de sus 24 regiones.
El ministro de Salud de Perú, César Vásquez, anunció una medida drástica ante el preocupante incremento de casos de dengue en el país. Según las últimas declaraciones, Perú se prepara para declarar el estado de emergencia sanitaria en 20 de sus 24 regiones. Esta decisión surge como respuesta a un informe de alarma que indica un incremento del 95% en los casos de dengue en comparación con el mismo período del año 2023, alcanzando un total de 24.981 casos.
En una reciente entrevista con RPP, Vásquez destacó que “Este 2024 va a ser un año absolutamente complicado en términos de salud pública”. El incremento de casos no solo es preocupante por su número, sino también por la velocidad con la que se está propagando la enfermedad, llegando al borde del 100% de aumento. Según datos del 2023, para esta misma fecha se habían reportado 12.624 casos y 18 fallecidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye este aumento a las altas temperaturas causadas por el fenómeno climático de El Niño, lo que favorece una rápida proliferación de las larvas del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Además, una alerta epidemiológica emitida por la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el pasado 16 de febrero, advierte sobre un "aumento exponencial" del dengue en toda América Latina.
Frente a esta situación, las autoridades peruanas se encuentran ultimando los detalles del decreto que oficializará la emergencia sanitaria. Esta medida busca intensificar las acciones de prevención y control del dengue, así como garantizar la atención adecuada a los afectados. La comunidad internacional está atenta a la evolución de esta crisis sanitaria, que representa un desafío significativo para la salud pública en la región.