¡Escándalo! 59 jueces y fiscales en la mira por fortunas inexplicables


57 jueces y 2 fiscales no logran justificar sus abultadas cuentas bancarias.
Mauricio Torres, Contralor General, soltó la bomba en la Asamblea: 57 jueces y 2 fiscales tienen patrimonios gigantescos que no pueden justificar. La noticia dejó a todos boquiabiertos, ya que estos funcionarios no ganan lo suficiente como para tener millones en el banco. Desde noviembre de 2023, la Contraloría ha revisado más de 100 declaraciones patrimoniales y en 59 casos ya se encontró posible delito. La mayoría de los señalados son jueces, y apenas dos fiscales, pero el escándalo sacude a todo el sistema. Al menos 36 informes ya avanzan por presunto enriquecimiento ilícito, mientras se abren nuevas investigaciones para el segundo semestre del año. Torres aclaró que estos controles son solo sobre las declaraciones patrimoniales, pero en breve arrancarán auditorías más profundas en Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Santa Elena y El Oro, donde la corrupción estaría fuera de control. La Asamblea aplaudió el anuncio y la Fiscalía sigue en su propia lucha contra el crimen organizado infiltrado en la justicia. Casos recientes como Metástasis, Purga y Plaga han demostrado cómo jueces, fiscales y hasta policías trabajaban para bandas criminales. En Metástasis, 38 personas resultaron implicadas y hubo sentencias de hasta 13 años, incluyendo a exjefes judiciales. En Purga, 25 personas fueron procesadas por vender sentencias, y en Plaga, la justicia liberó a peligrosos reos con ayuda interna. El destape de la Contraloría confirma el miedo de todos: hay millones en juego y una justicia que parece estar secuestrada por mafias. ¿Cuánto más saldrá a la luz en las próximas semanas? Todos están pendientes de lo que se descubra en las nuevas auditorías.
Las vacaciones escolares son más que un merecido descanso. Son también una oportunidad valiosa…
Este viernes, Erik Prince regresó a Ecuador para impartir capacitaciones a las fuerzas del ord…
El jueves 17 de julio de 2025, Wilman Alarcón y Rebeca García, de la Asociación de Servidores …