Estudio advierte: ¡El oxígeno en la Tierra tiene fecha de caducidad!


Un estudio japonés, apoyado por la NASA, estima que el oxígeno en la Tierra desaparecerá en 1.000 millones de años
La Tierra, tal como la conocemos hoy, podría enfrentar un futuro sin oxígeno, el elemento esencial para la vida. Un reciente estudio científico de la Universidad de Toho, en Japón, reveló que las reservas de oxígeno en nuestro planeta no son ilimitadas. De acuerdo con este informe, el oxígeno podría agotarse en aproximadamente 1.000 millones de años, lo que pondría fin a la capacidad de sustentar vida como la conocemos.
Este alarmante pronóstico ha sido respaldado por estudios complementarios de la NASA, quienes han señalado que, aunque parezca un escenario lejano, el agotamiento del oxígeno es una realidad científica a la que eventualmente tendremos que enfrentarnos. Si bien 1.000 millones de años es la cifra estimada, el estudio advierte que este plazo podría acortarse drásticamente en caso de que el calentamiento global continúe afectando negativamente el equilibrio atmosférico de la Tierra.
El oxígeno, aunque vital, es un elemento que no puede renovarse fácilmente en las cantidades que requerimos para sobrevivir. Esto ha llevado a la comunidad científica a explorar alternativas fuera de nuestro planeta. Sin embargo, los resultados hasta el momento han sido desalentadores. Marte, el candidato más cercano para colonizar, ha sido descartado por su atmósfera y condiciones hostiles. Las investigaciones sobre la luna Titán, una de las lunas de Saturno, sugieren que pudo haber albergado vida en algún momento, pero aún no se ha encontrado evidencia concreta que la convierta en una opción viable para la humanidad.
El agotamiento del oxígeno está vinculado a la evolución natural del Sol y su creciente intensidad. A medida que el Sol se caliente, la atmósfera de la Tierra cambiará, y las plantas —responsables de generar oxígeno a través de la fotosíntesis— perderán la capacidad de cumplir con su función, lo que llevará al eventual colapso de las reservas de oxígeno.
Este escenario ha reabierto el debate sobre la búsqueda de planetas habitables fuera de nuestro sistema solar. Científicos en todo el mundo continúan explorando las posibilidades de encontrar un "segundo hogar" para la humanidad, pero hasta ahora, ninguna opción ha demostrado ser completamente viable. Mientras tanto, los expertos instan a tomar en serio el impacto del cambio climático, ya que esto podría acelerar significativamente los procesos que llevarían a un planeta sin oxígeno mucho antes de lo previsto.