¡Impactante! CEO de Telegram arrestado por la policía francesa


Pavel Durov, creador de Telegram, fue arrestado en París por presunta falta de moderación en su plataforma
El multimillonario creador de Telegram, Pavel Durov, fue detenido el sábado por la policía francesa tras aterrizar su avión privado en el aeropuerto Le Bourget de París. Durov, de 39 años, fue arrestado en medio de una investigación relacionada con la falta de moderación en la popular plataforma de mensajería. Según los informes, las autoridades francesas acusan a Telegram de no colaborar en casos de tráfico de drogas, contenido sexual infantil y fraude, lo que ha generado preocupaciones sobre el uso delictivo de la aplicación.
Las acusaciones contra Durov giran en torno a la supuesta inacción de Telegram para prevenir actividades ilícitas en su plataforma, algo que él ha negado repetidamente. En respuesta a las acusaciones, Dmitry Agranovsky, abogado de Durov, comparó la situación con culpar a un fabricante de automóviles por los accidentes que ocurren con sus vehículos.
Telegram, fundada por Durov en 2013, es una de las plataformas de mensajería más populares del mundo, especialmente en Rusia, Ucrania y otros países de la ex Unión Soviética. En 2018, la aplicación fue prohibida en Rusia después de que Durov se negara a entregar datos de usuarios a las autoridades. La prohibición fue revocada en 2021, pero la tensión entre la empresa y los gobiernos ha continuado.
El arresto de Durov ha provocado una oleada de reacciones, tanto en Rusia como a nivel internacional. La embajada rusa en Francia expresó su preocupación por la falta de cooperación de las autoridades francesas y aseguró que estaban intentando "aclarar los motivos de la detención y garantizar la protección de los derechos de Durov".
Luisa González, presidenta de Revolución Ciudadana, ha decidido dejar clara su lealtad a Rafae…
Las tres principales leyes del presidente Daniel Noboa, Solidaridad Nacional, Integridad Públi…
Un crimen que estremeció a Napo en 2024 por fin tiene un detenido. La Policía Nacional logró c…