Jorge Escala y Pacha Terán buscan llegar a Carondelet


Jorge Escala y Pacha Terán, educadores con trayectoria política y social, representan a Unidad Popular en las elecciones
Jorge Escala y Pacha Terán buscan representar a Unidad Popular en Carondelet. Escala, nacido en Ventanas, provincia de Los Ríos, es un profesor y político con más de 30 años de experiencia en el magisterio y el sindicalismo. Por su parte, Terán es una líder indígena kichwa de Otavalo, especializada en gestión de recursos hídricos.
Escala ha dedicado su carrera política a la educación. Fue presidente de la UNE y asambleísta constituyente, donde impulsó leyes clave para el sector educativo. Actualmente, es docente en una unidad educativa fiscal de Guayaquil y es conocido como el “Profe Presidente” dentro de su partido.
Por otro lado, Pacha Terán destaca por su trabajo en comunidades indígenas. Con una maestría en gestión de recursos hídricos, ha desarrollado investigaciones sobre agroecología y restauración de suelos. También ha trabajado como traductora kichwa y colaboradora en instituciones estatales.
Unidad Popular presentó a este binomio como una alternativa que une a las comunidades rurales y urbanas. Su propuesta se enfoca en educación, salud, trabajo y atención a la seguridad ciudadana, problemas clave para los ecuatorianos.
La carrera de Jorge Escala no está exenta de controversias. En 2022, enfrentó una investigación por presunta paralización de servicios públicos durante el paro nacional, aunque no hubo avances en el caso. Además, fue denunciado por calumnias, pero el caso prescribió en 2024.
En términos económicos, Escala declaró un patrimonio de USD 31,560 en 2024, principalmente por inmuebles y fondos de pensión. También es accionista del Centro para el Desarrollo de la Educación e Investigación, asociado a la UNE y su universidad de origen.
Pacha Terán, por su parte, resalta la importancia de conectar el campo con la ciudad. Según expresó, su enfoque es construir una política inclusiva para todos los sectores de Ecuador.
El binomio de Unidad Popular busca marcar una diferencia en los comicios del 9 de febrero de 2025. Sus propuestas se centran en priorizar las necesidades de las comunidades más vulnerables y generar un cambio en el sistema educativo y social del país.
Conozca más sobre las propuestas de los candidatos para las elecciones 2025 en educación y salud, áreas clave para el futuro de Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …