Nueva ordenanza en Quito aprovechará alimentos y reducirá desperdicios


El Concejo Metropolitano de Quito aprobó una ordenanza para reducir las 400 toneladas de alimentos desperdiciados al día
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó el 21 de enero de 2025 una ordenanza para prevenir y reducir el desperdicio de alimentos en la capital, donde diariamente se pierden unas 400 toneladas, según datos del Municipio.
La normativa propone una serie de medidas innovadoras, como la implementación de una aplicación móvil donde comerciantes, restaurantes y productores podrán ingresar alimentos no vendidos. Estos productos podrán comercializarse a precios más bajos o ser donados a fundaciones.
La concejala Estefanía Grunauer, promotora de la iniciativa, señaló que el 70% de los desechos en Quito puede ser aprovechado. Además, subrayó la importancia de concienciar a la población sobre el desperdicio de alimentos y su impacto social y ambiental.
La ordenanza también contempla la creación de un listado de fundaciones que podrían beneficiarse de los alimentos recuperados, contribuyendo a mitigar el hambre de las personas en situación de vulnerabilidad alimentaria.
Esta normativa se basa en la Ley aprobada en 2022 para prevenir el desperdicio de alimentos a nivel nacional. Sin embargo, para su implementación en Quito, aún se deben definir directrices, por lo que la aplicación de estas medidas no será inmediata.
El Municipio espera que esta iniciativa no solo reduzca la pérdida de alimentos, sino que también fomente la economía circular y el apoyo solidario.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …