"La Epidemia Silenciosa que se Propaga por América Latina"


Clima y mosquitos mortales se unen para propagar una epidemia de dengue sin precedentes en América Latina.
Desde México hasta Brasil, la fiebre del dengue está arrasando América Latina, alimentada por factores climáticos que facilitan su proliferación. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la región ha visto un aumento significativo en casos y muertes desde 2022.
El mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, es una seria amenaza que ha estado en América durante más de cinco siglos. Hoy, es una plaga mortal en América Latina y parte de Estados Unidos, pues transmite enfermedades peligrosas como dengue, fiebre amarilla, zika, entre otras. La OPS sugiere que para evitar el contagio, es vital eliminar los criaderos de mosquitos en hogares y áreas comunes, y priorizar áreas con alta concentración de personas para intervenciones. En Colombia, además, se recomienda usar repelentes y ropa adecuada para minimizar las picaduras de mosquitos.
En Brasil, Argentina, Bolivia y México, el dengue ha causado muertes y movilizado a las autoridades a tomar medidas drásticas para frenar su avance. La epidemia se extiende también a regiones del Cono Sur, Centroamérica y la región andina, poniendo en riesgo a millones de personas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …