¿Listo para el espectáculo? La lluvia de meteoros Oriónidas se acerca.


El cielo ecuatoriano se prepara para el deslumbrante paso de las Oriónidas.
En medio de la inmensidad del universo, eventos astronómicos fascinan y asombran. Las Oriónidas, reconocidas por su asombroso brillo y espectacularidad en el cielo, están a punto de regalarnos un espectáculo sin igual. La fecha ya está marcada: el 21 de octubre de 2023, a las 22h45, será el mejor momento para admirarlas desde el cielo ecuatoriano.
Este fenómeno recibe su nombre de la constelación de Orión, y es ampliamente reconocido como uno de los más espectaculares, gracias a las estrellas fugaces que se derivan de él. ¿La razón de este fenómeno? Se atribuye al famoso cometa Halley. "Al acercarse al Sol, el cometa desprende fragmentos metálicos debido a la interacción con el viento solar. Al entrar a la atmósfera terrestre, estos fragmentos se desintegran", explicó el Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional.
Si bien la lluvia de meteoros podrá ser apreciada desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre, será la noche del 21 de octubre, a partir de las 22h45, cuando el cielo se ilumine con su máximo esplendor. Todo dependerá de las condiciones climáticas del momento. Cabe destacar que el Cometa Halley, fuente de este fenómeno, tiene un ciclo de 76 años alrededor del Sol, siendo 1986 la última vez que fue observado desde nuestro planeta.
Para la mejor experiencia, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. No necesitarás binoculares o telescopios. Solo tus ojos y la pasión por la astronomía. Y para los amantes de la fotografía, la Escuela Politécnica Nacional alienta a compartir esos momentos mágicos con el hashtag #Oriónidas2023.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…