Loja y Azuay: helicópteros y brigadistas luchan contra incendios


686 atenciones médicas se han brindado por complicaciones respiratorias
La emergencia por incendios forestales persiste en las provincias de Loja y Azuay, donde se reportan diez eventos activos al 18 de noviembre, según información de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). A pesar de los esfuerzos de brigadistas, bomberos y apoyo aéreo, las llamas han arrasado miles de hectáreas y mantienen en vilo a las comunidades afectadas.
En Loja, seis incendios forestales continúan ardiendo en Colaisaca, El Lucero, Chuquiribamba, El Valle, San Sebastián y San Pedro de Vilcabamba. Este último, considerado uno de los más graves, cuenta con el refuerzo de la Brigada de Quito para combatir las llamas. Según el Ministerio del Ambiente, en Loja ya se han perdido 3 709 hectáreas, de las cuales 115 corresponden a bosque primario y páramo del Parque Nacional Podocarpus, una de las reservas ecológicas más importantes del país.
Mientras tanto, las emergencias en Paltas y Villonaco han sido controladas, aunque el personal se mantiene en el lugar para extinguir los focos calientes y prevenir reactivaciones.
En Azuay, los incendios afectan a las zonas de Chaucha, Cochapata, Cumbe y Cuenca-Molleturo, siendo este último el de mayor magnitud. Brigadas especializadas han logrado controlar cinco eventos en Yanasacha, Santa Isabel, Nabón y otros puntos de Cuenca-Molleturo.
El Ministerio de Salud informó que se han brindado 686 atenciones médicas en Azuay y 128 en Loja. Estas intervenciones incluyen terapias de rehabilitación respiratoria debido a las complicaciones causadas por la exposición prolongada al humo. Adicionalmente, la institución garantiza insumos médicos, hidratación y oxígeno para las personas afectadas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …