Machu Picchu enfrenta un hundimiento alarmante de 15 cm anualmente


Autoridades peruanas toman acciones concretas, incluyendo restricciones en el calzado de turistas
Machu Picchu, el emblemático sitio arqueológico peruano, enfrenta un desafío monumental: se hunde aproximadamente 15 centímetros cada año. Esta tasa de hundimiento, revelada recientemente, ha generado alarma global, poniendo en primer plano la urgencia de preservar este patrimonio de la humanidad.
El gobierno de Perú ha iniciado una serie de medidas para contrarrestar este deterioro progresivo. Entre ellas, destaca la restricción del ingreso de turistas con calzado de suela dura, una decisión que busca minimizar el impacto directo sobre las delicadas estructuras incas. Además, se ha promovido el uso de calzado con suela suave o de goma, reduciendo así el daño potencial al suelo de Machu Picchu.
Otras acciones incluyen la instalación de parrillas drenantes en puntos estratégicos. Estas parrillas son vitales para controlar el flujo de agua, especialmente durante las épocas de lluvias intensas, evitando así la erosión que podría acelerar el hundimiento del sitio.
Los esfuerzos de conservación no se detienen allí. Las autoridades también están considerando limitar el número de visitantes diarios y fomentar prácticas turísticas más sostenibles. Esta iniciativa busca equilibrar la preservación del sitio con la necesidad de promover el turismo, una fuente vital de ingresos para la región.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …