Mercurio retrógrado: ¿Mito o realidad científica?


Desde el 5 hasta el 28 de agosto, Mercurio parecerá retroceder: un fenómeno que despierta mitos y supersticiones.
Desde este lunes, la comunidad astronómica observa uno de los fenómenos más discutidos y menos entendidos: el Mercurio retrógrado. Aparentemente, el planeta se mueve en dirección contraria a su trayectoria usual, un evento que ocurre tres a cuatro veces al año.
Pero, ¿afecta realmente a nuestras vidas? Según la ciencia, no hay pruebas que respalden las supuestas influencias negativas de este fenómeno. Sin embargo, para muchos, este es un periodo marcado por la confusión y los malentendidos.
"Es una ilusión óptica fascinante", explica Dhara Patel, experta del Centro Espacial Nacional de Reino Unido. "Aunque Mercurio se mueve más rápido que la Tierra y nos alcanza, parece que retrocede. No es más que un truco de nuestra percepción".
A pesar de la clara separación entre astrología y astronomía, la creencia en los efectos de los planetas en la vida humana persiste. Este enraizamiento en la cultura popular, según los psicólogos, se debe al sesgo de confirmación: tendemos a recordar y creer en eventos que confirman nuestras creencias previas.
En conclusión, mientras Mercurio continúa su curso habitual, el debate entre la influencia astral y la realidad científica persiste. Por ahora, la ciencia reafirma: Mercurio retrógrado es solo otro giro en nuestro fascinante universo.
La Municipalidad de Ambato anunció que los 13 parqueaderos municipales serán automatizados con…
Un accidente de tránsito generó conmoción en Tungurahua luego de que un vehículo atropellara a…
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes 1 de septiembre de 2025 que oc…