¡No más abrazos largos! Aeropuerto impone límite de tiempo


El aeropuerto de Dunedin en Nueva Zelanda ha limitado los abrazos a un máximo de 3 minutos para evitar congestiones.
En un movimiento que ha generado polémica en redes sociales, el aeropuerto de Dunedin, Nueva Zelanda, ha implementado una medida que restringe la duración de los abrazos en las zonas de llegadas y salidas a un máximo de 3 minutos. Un cartel colocado en la terminal advierte a los pasajeros y visitantes: "Tiempo máximo de abrazo: 3 minutos. Para despedidas más cariñosas, utilice el estacionamiento".
Esta decisión ha sido recibida con indignación por parte de muchos usuarios, quienes consideran que poner un límite de tiempo a los abrazos es una medida exagerada y poco humana. Uno de los comentarios más compartidos en redes sociales fue: "¡No puedes establecer un límite de tiempo para abrazar, eso es inhumano!", reflejando el sentir de una parte considerable del público.
El director del aeropuerto, Dan De Bono, defendió la medida en una entrevista con Radio New Zealand, argumentando que era necesaria para mantener el flujo del tránsito de coches en la terminal. “He leído algunas investigaciones en las últimas semanas que dicen que solo se necesitan 20 segundos para liberar oxitocina (la hormona del amor) de un abrazo”, comentó De Bono, refiriéndose a la famosa hormona que genera una sensación de bienestar.
Sin embargo, el aeropuerto no tiene personal designado para cronometrar los abrazos. Según De Bono, el cartel es más una advertencia de sentido común que una regla estricta. La medida ha tenido defensores que aplauden la gestión del tráfico en la terminal, pero muchos otros creen que un abrazo no debería estar sujeto a restricciones.
En plataformas como Facebook, algunos usuarios se burlaron de la regla diciendo que "es físicamente imposible abrazar a alguien durante más de 10 segundos". Otros, sin embargo, expresaron su descontento con la idea de limitar una acción tan cargada de emociones. A pesar de las críticas, la medida sigue vigente, y el debate continúa sobre si este tipo de regulaciones son necesarias o simplemente un exceso.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …