Noboa defendió una base extranjera en Galápagos y explicó su función




Noboa dijo que las bases serían extranjeras y de control, “no para afectar ni para regalar Galápagos”
El presidente Daniel Noboa defendió en radio la idea de una base extranjera en Baltra, Galápagos. Fue este martes 28 de octubre de 2025, a días de la consulta popular y el referendo. Aclaró que las bases que proponía en el referendo de noviembre serían extranjeras. Sostuvo que, a su criterio, no eran militares. La papeleta menciona “establecer bases militares extranjeras o instalaciones con propósitos militares”. Noboa dijo que el objetivo principal en Baltra sería controlar la pesca ilegal. También apuntó a proteger los ecosistemas de las islas. Como segundo foco habló de frenar el narcotráfico en la ruta del Pacífico.
Sumó el control del tráfico de combustible. El mandatario habló de otra ubicación posible: Salinas. Señaló que en ese puerto ya existía infraestructura. Afirmó que podrían operar distintos centros de control. Mencionó una base para vigilar la pesca ilegal integrada por varios países. Planteó otra para control de drogas. Y una tercera con tareas de Homeland Security. Recalcó que, en sus palabras, “no era para afectar ni para regalar Galápagos”. Recordó que la Constitución vigente prohíbe bases militares extranjeras en Ecuador. Por eso el Gobierno buscaba cambiar ese artículo vía referendo. La propuesta que se votará el 16 de noviembre elimina la prohibición. El texto de la boleta no detalla si se instalarán bases militares o de otra clase.
