¿Nueva normalidad? Apagones transforman la vida en Ecuador


Los apagones de hasta 14 horas obligan a los ecuatorianos a cambiar sus hábitos y a depender de generadores y linternas.
Los apagones de hasta 14 horas están cambiando la vida en Ecuador, imponiendo una adaptación forzada que algunos comparan con la “nueva normalidad” de la pandemia. Sin electricidad, los ecuatorianos han tenido que modificar sus hábitos, recurriendo a linternas, generadores y cocinetas a gas para cubrir necesidades básicas. En las familias, la falta de luz ha generado dinámicas inesperadas: menos dependencia de la tecnología y más interacción cara a cara.
Los comercios han visto un aumento en las ventas de productos como paneles solares y UPS para mantener activos los routers de internet. En el ámbito educativo, docentes y estudiantes han tenido que adaptarse a lo “analógico” con pizarras y marcador en lugar de pantallas. La profesora Ximena Aguinaga comenta que los jóvenes, desconectados de los dispositivos, están conversando y jugando como antes, lo que ella considera positivo.
Sin embargo, esta situación también ha generado tensiones en los vecindarios, con disputas en los chats barriales entre quienes tienen generador y los que no. La psicóloga Gisella Echeverría sugiere que esta puede ser una oportunidad para valorar la comunicación y la convivencia, aunque advierte que la incertidumbre podría generar problemas emocionales si los apagones continúan.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …