Nueva Normalidad Ecuador: Registro Civil Ofrece Soluciones Virtuales


Ecuador anuncia servicios virtuales para trámites esenciales, adaptándose a las nuevas medidas del presidente Noboa.
Ante la reciente declaración de conflicto armado interno en Ecuador, la Dirección General de Registro Civil ha tomado medidas significativas para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. En un comunicado oficial, la institución anunció la implementación de servicios virtuales, accesibles a través de su sitio web www.registrocivil.gob.ec, como parte de su estrategia para adaptarse a la situación actual.
Esta iniciativa surge como respuesta directa a los Decretos Ejecutivos 110 y 111, emitidos por el presidente Daniel Noboa. Dichos decretos no solo declararon el estado de conflicto armado, sino que también ordenaron a las Fuerzas Armadas llevar a cabo operaciones militares. La digitalización de los servicios civiles es una medida preventiva para minimizar el riesgo a la población durante este periodo crítico.
El servicio de inscripción de defunciones continuará realizándose de manera física, pero con acceso restringido, en las agencias principales del país. El horario de atención será de 08:00 a 17:00. Por otro lado, aquellos ciudadanos que ya tenían turnos agendados para la obtención de cédulas, pasaportes o matrimonios serán atendidos de manera prioritaria una vez que se reanuden las operaciones presenciales.
Para facilitar la transición a los servicios en línea, el Registro Civil ha habilitado el correo electrónico servicios@registrocivil.gob.ec. A través de este medio, los ciudadanos podrán resolver sus dudas y recibir asistencia durante esta fase de atención virtual. Este esfuerzo demuestra el compromiso de las autoridades para mantener la operatividad y seguridad de los servicios esenciales en tiempos de crisis.
Paralelamente, el Ministerio de Educación tomó la decisión de cambiar a modalidad no presencial en todos los establecimientos educativos a nivel nacional. Esta medida abarca a instituciones fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares, y estará vigente hasta el viernes 12 de enero.