Nuna Humanista reveló su agenda cultural para el 2025


El evento destacó la producción artística, la formación y la inclusión cultural como pilares para el desarrollo social.
Este 13 de febrero de 2025, Nuna Humanista dio a conocer su agenda cultural. La presentación reunió a medios, gestores y aliados.
Se resaltó la importancia de fomentar el acceso al arte y fortalecer la relación con la comunidad a través de la creatividad.
Alexandra Jaramillo Dávalos, presidenta de Nuna Humanista, destacó el compromiso con la difusión artística y la formación cultural.
La organización trabaja en cuatro ejes: producción, vinculación, creación de espacios y formación de artistas en distintas disciplinas.
Durante 2024, se realizaron más de 70 eventos, con la participación de 600 artistas y la asistencia de miles de espectadores.
Para 2025, la programación incluye festivales, exposiciones, espectáculos y talleres, promoviendo la diversidad cultural en la región.
El objetivo es consolidar el arte como un motor de cambio social y fortalecer redes de apoyo para los artistas locales.
La presentación incluyó un reconocimiento especial a marcas patrocinadoras que han apoyado el desarrollo de proyectos culturales.
Empresas como Fairis, Femec, Plasticaucho, ASSA Volkswagen, entre otras, fueron clave para el crecimiento de la organización.
Con esta agenda, Nuna Humanista reafirma su compromiso con la identidad ecuatoriana y la democratización del acceso cultural.
El evento fue una plataforma para conectar a gestores, artistas y ciudadanos en un esfuerzo conjunto por el desarrollo cultural.
Se espera que la programación 2025 impulse la participación ciudadana y refuerce el impacto del arte en la sociedad.
Nuna Humanista seguirá promoviendo espacios de inclusión y creatividad, consolidándose como referente cultural en Ecuador.
Los eventos planificados buscan generar experiencias significativas y acercar el arte a distintos sectores de la comunidad.
Con esta nueva etapa, la organización apuesta por una mayor proyección, innovación y sostenibilidad en la gestión cultural.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …