Operativo militar arrasa campamentos mineros en Imbabura




Destruyen más de 720 bocaminas y capturan a siete; habrá presencia militar permanente
Las Fuerzas Armadas tomaron el control total de Buenos Aires, en Imbabura, tras un operativo contra la minería ilegal. El Gobierno habló de una ofensiva de gran escala para golpear a las mafias del oro. La intervención fue liderada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el jefe del Comando Conjunto, general Henry Delgado Salvador. En el terreno actuaron 300 militares con artillería, fuego de mortero y apoyo aéreo de aviones y helicópteros. El área intervenida alcanzó 187 hectáreas. Allí destruyeron más de 720 bocaminas que alimentaban la extracción ilegal. También quedaron inutilizadas procesadoras, poleas y campamentos usados por las bandas. Antes del ataque se evacuó por completo a la población civil para evitar riesgos. En el sector Esperanza de Río Verde, parroquia Lita, el Ejército detuvo a siete personas en delito flagrante. Entre los capturados hubo cinco hombres colombianos y dos mujeres ecuatorianas. En su poder hallaron armas de uso militar y abundante munición. Para el mando militar, esos hallazgos confirman la presencia de grupos irregulares extranjeros coordinados con GDOs locales. “En Buenos Aires ya se terminó la minería ilegal, porque la presencia de Fuerzas Armadas será permanente”, dijo Loffredo en el sitio. El ministro advirtió que el control se mantendrá día y noche. El operativo se ejecutó durante varios días con patrullajes y golpes puntuales. Las rutas de abastecimiento quedaron vigiladas por unidades en tierra y aire. El Gobierno aseguró que la misión busca cortar el financiamiento de economías delictivas. Las autoridades señalaron que la soberanía y el ambiente estaban siendo atacados por estas redes. El contingente permanecerá de forma indefinida para garantizar seguridad y estabilidad. Además se instalará un destacamento fijo para evitar el resurgimiento de campamentos ilegales.
El Ministerio de Infraestructura y Transporte anunció que destinará medio millón de dólares pa…
El príncipe Andrés podría enfrentarse a un debate en el Parlamento británico por su conducta y…
La vicepresidenta María José Pinto representó a Ecuador en la Conferencia de Alto Nivel de la …
