París 2024 abre sus puertas a los Juegos Paralímpicos el 28 de agosto


Con la participación de 4,400 atletas de 182 países, incluyendo un récord de mujeres.
Este 28 de agosto de 2024, la ciudad de París se convertirá en el epicentro del deporte inclusivo al dar inicio a los Juegos Paralímpicos, el evento más importante para deportistas con discapacidad a nivel mundial. La capital francesa se prepara para recibir a aproximadamente 4,400 atletas de 182 países, quienes competirán en diversas disciplinas, demostrando que no existen barreras cuando se trata de alcanzar la excelencia deportiva.
En esta edición de los Juegos Paralímpicos, se destaca la participación récord de mujeres, un hito significativo en la historia del deporte paralímpico. Según el Comité Paralímpico Internacional (CPI), 1,983 mujeres competirán en París 2024, representando el 45% de los participantes. Este es un aumento notable en comparación con las 1,846 mujeres que participaron en Tokio 2020, y más del doble de las 988 atletas que compitieron en Sídney 2000. El presidente de París 2024, Tony Estanguet, ha calificado este logro como un "hito histórico", subrayando que estos serán los primeros Juegos con un equilibrio casi perfecto de género, lo que marca un avance significativo hacia la igualdad en el deporte.
Además de la competencia deportiva, París 2024 ha sido un motor de cambio para la accesibilidad en la ciudad. Se han implementado mejoras sustanciales en las infraestructuras públicas, como estaciones de metro y tren, que ahora cuentan con ascensores, rampas y señalización táctil, todo diseñado para garantizar que todos los participantes y visitantes disfruten de un acceso sin barreras. Las aceras, parques y edificios públicos también han sido adaptados para ser más accesibles, alineándose con el compromiso de la ciudad de hacer de los Juegos un ejemplo de inclusión.
El Comité Organizador de París 2024 ha manifestado su deseo de que estos Juegos sirvan como una plataforma para demostrar cómo el deporte puede ser un motor de inclusión social. "Queremos aprovechar los Juegos para demostrar que el deporte fomenta la inclusión de una manera beneficiosa para la sociedad", señalaron.
Con atletas de todo el mundo, incluyendo representantes de Ecuador, los Juegos Paralímpicos París 2024 prometen ser un evento lleno de emociones, donde se celebrarán no solo las habilidades deportivas, sino también el espíritu de superación y la inclusión.
La Luna negra de agosto 2025 está a punto de brillar en los cielos y muchos ya sienten escalof…
El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó este 21 de agosto a un juez de la Corte Provincial …
Estados Unidos desplegó un escuadrón anfibio frente a las costas de Venezuela, según un inform…