Quisapincha: mujeres toman la batuta del mantenimiento vial


La Asociación Liglisirina, integrada solo por mujeres, se reúne cada martes para limpiar y despejar vías.
En Quisapincha, la minga vial tiene rostro de mujer. Con palas, machetes y azadones, vecinas mantienen viva la red parroquial. Las asociaciones de Mantenimiento Vial Rutinario trabajan cada semana para limpiar y conservar los caminos. La Asociación Liglisirina, integrada únicamente por mujeres, se reúne todos los martes para entrar al frente. Sus tareas abarcan limpieza de cunetas, desbroce de maleza, recolección de basura, retiro de derrumbes y pasos de agua. “Este trabajo nos permite llevar sustento y aportar al bienestar de nuestras comunidades”, dice su representante Victoria Caguana. Ella recalca que cumplen pese a lluvias y frío y pide que no arrojen basura en las vías. En total, 26 personas están organizadas en cuatro asociaciones que intervienen 99,8 kilómetros de vías rurales cada ocho días. Quisapincha, Nuevo Amanecer, Liglisirina y Ñukanchik Ñan cubren sectores de la parroquia y conectan con Pinllo y Ambatillo. También llegan a Yuragshpa, Quillalli, Calchivana, Cachilvana y Pucará, entre otros puntos. Ramón Caíza, técnico y supervisor, explica que este año se destinó más de USD 385.000 para convenios con GAD parroquiales y asociaciones. Afirma que la supervisión es permanente y que el mérito principal es de las brigadas comunitarias. Rosa Elvira Chuquiana, de la Asociación Quisapincha, agradece la confianza de las autoridades. Ella destaca que el mantenimiento asegura la movilidad hacia el centro parroquial. También admite que enfrentan dificultades porque algunos ciudadanos tiran basura en las cunetas y pide conciencia. La vocal del GAD parroquial, Lilia Masaquiza, resalta la articulación para invertir en vías de tercer orden. Recuerda que toda la red parroquial es clave para el transporte de productos y la economía local. Tomás Chadán, de Cachilvana Grande, cuenta que los abuelos soñaron con vías buenas y hoy el traslado de productos es más fácil. Las brigadas mantienen cunetas despejadas, controlan derrumbes, recortan maleza y habilitan pasos de agua para que el tránsito sea seguro. Con ese empuje comunitario, el Gobierno Provincial y los GAD refuerzan la conectividad, la economía y el turismo en Quisapincha.
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…
Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Queen en Canadá reveló que la soledad …