Caso Apagón: allanan casa del exministro Antonio Goncalves


Hay 12 investigados, se hallaron USD 105.400 en efectivo y fue detenido Rafael Quintero con un arma no letal.
La Fiscalía y la Policía ejecutaron nuevos allanamientos del caso Apagón la madrugada del 28 de agosto. Los operativos se realizaron en Samborondón, Guayaquil y Quito. En total intervinieron 11 inmuebles. Oficinas y domicilios de ocho personas fueron registrados. Entre los inmuebles estuvo la vivienda del exministro de Energía Antonio Goncalves. También se allanó la del exviceministro de Electricidad Rafael Quintero. Quintero fue detenido con un arma no letal mientras se definía su situación legal. Las acciones alcanzaron a una empresa y a un estudio jurídico. En la casa de uno de los socios hallaron USD 105.400 en efectivo. La investigación giró en torno a un presunto peculado. El caso apuntó a contratos de energía termoeléctrica entre Celec y la firma estadounidense Progen. Progen debía instalar proyectos en Guayas y Los Ríos. Los montos pactados fueron de USD 97 millones y USD 49 millones. Las obras no se ejecutaron tras repetidos aplazamientos. El tema llegó a tribunales internacionales y la decisión favoreció a Celec. El 28 de julio de 2025 ya hubo allanamientos por este expediente. Una de las casas intervenidas fue la de Fabián Calero. Calero fue gerente general de Celec entre abril y octubre de 2024 y salió del Viceministerio en julio de 2025. Contraloría auditó los contratos y señaló que Calero inobservó artículos de contratación pública. A la fecha hay 12 personas investigadas, y el ministro Roberto Luque informó que también se abrió una indagación previa en su contra por haber sido encargado de Energía y visitar la fábrica de Progen.
Un hombre atacó a un equipo periodístico de Teleamazonas en Guayaquil este jueves 28 de agosto…
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Scientific Reports reveló que la espon…
Un estudio internacional dirigido por la Universidad de Queen en Canadá reveló que la soledad …