Reimberg: Fiscalía ya tiene los videos del caso Efraín Fuerez


El reporte oficial dejó 33 uniformados heridos y un policía en riesgo de perder la pierna
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que la Fiscalía recibió los videos sobre la agresión ocurrida en las movilizaciones donde murió el comunero Efraín Fuerez. En Teleamazonas detalló que los fiscales ya tienen testimonios clave de ambos lados. Explicó que esa evidencia incluye el registro en el que se ve a una persona que intenta auxiliar al comunero. Reimberg afirmó que todo el material del caso quedó bajo cadena de custodia. Indicó que la investigación contempla versiones de militares y de civiles presentes en los hechos.
El funcionario llamó a mantener protestas pacíficas y a evitar nuevos choques. Aseguró que se detendrá a responsables físicos e intelectuales de los ataques. Contó que hay otro video con el relato de una mujer que denunció que obligaron a su esposo a salir a la calle. Según ese testimonio, “les queman los locales, les quitan el agua”. Reimberg pidió a los manifestantes ejercer su derecho sin agresiones y con respeto a la ley. Recalcó que hace falta bajar la violencia de todos los frentes. Defendió la intervención de la fuerza pública cuando aparecen bombas molotov, piedras e incendios de vehículos. El balance oficial reportó 33 uniformados heridos. Entre ellos figura un policía que podría perder la pierna, dijo. Además, los policías retenidos en Alausí fueron liberados el 30 de octubre y ahora pasan exámenes médicos. Sobre el diálogo, aseguró que la vicepresidenta María José Pinto lidera las mesas. Reimberg remarcó que el Ejecutivo está abierto a conversar siempre que no exista violencia.
En cuanto a vías, señaló que la mayoría de rutas se reabrieron tras acuerdos entre manifestantes y fuerza pública. Criticó a quienes promueven cierres y lanzó la frase: “si quieren paralizarse háganlo en sus hogares”. Finalmente, advirtió que el Gobierno actuará contra quienes promueven el caos y mencionó la instalación de bases con apoyo de Estados Unidos para combatir narcotráfico y grupos como Los Lobos y Los Choneros.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …