Reloj del Juicio Final refleja amenazas: guerras y clima extremo


Los expertos alertaron que el mundo enfrenta riesgos extremos por armas nucleares, IA y crisis climática.
El Reloj del Juicio Final fue ajustado a 89 segundos de la medianoche, el punto más cercano al desastre global desde su creación en 1945. Este indicador simbólico, diseñado por el Boletín de Científicos Atómicos, refleja el riesgo extremo que enfrenta la humanidad debido a las armas. nucleares, cambio climático y el mal uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Los científicos señalan que, en 2025, el planeta enfrenta peligros inéditos agravados por conflictos como las guerras en Ucrania y Medio Oriente. Según los expertos, la proliferación de desinformación también es un factor que exacerba los riesgos, afectando la capacidad de las sociedades para reaccionar ante amenazas reales.
Las potencias mundiales como China, Rusia y EE.UU. han intensificado sus desarrollos en tecnologías militares, incluyendo armas antisatélite y posibles usos nucleares en órbita. Mientras tanto, los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, con eventos extremos que amenazan a comunidades vulnerables.
“La humanidad está peligrosamente cerca del precipicio. Este ajuste debe tomarse como una advertencia inequívoca”, dijeron los científicos, quienes recalcaron que incluso un segundo más cerca de la medianoche es una señal de peligro extremo.
El reloj fue creado en 1945 por Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer, junto a otros científicos del Proyecto Manhattan. En sus inicios, se inició para alertar sobre las amenazas nucleares; Sin embargo, hoy incluye crisis ambientales y tecnológicas.
En 1953, durante la Guerra Fría, el reloj marcó dos minutos para la medianoche, reflejando una tensión mundial extrema. Ahora, la humanidad se enfrenta a un panorama aún más complejo, en el que los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, se han convertido en un arma de doble filo.
“Las tecnologías que prometen beneficios también pueden ser usadas con fines destructivos, especialmente en el ámbito militar”, advirtieron los expertos.
¿Será posible revertir este escenario preocupante? Los científicos llaman a una reflexión global para reducir las amenazas antes de que sea demasiado tarde.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …