RV transforma diagnóstico y entrenamiento en salud mental


Investigadores en Ecuador aplican RV en pruebas de memoria diaria.
Investigadores de la Universidad Indoamérica están liderando un cambio revolucionario en el campo de la rehabilitación cognitiva mediante el uso de la realidad virtual (RV). Un reciente estudio, coautorizado por Jorge Buele, demuestra cómo esta tecnología puede ser aplicada eficazmente en la evaluación y entrenamiento de la memoria en contextos de la vida diaria, como seleccionar ingredientes en una cocina virtual.
El estudio titulado "The cupboard task: An immersive virtual reality-based system for everyday memory assessment" explora el uso de entornos virtuales inmersivos que simulan actividades diarias para evaluar la memoria de manera más ecológica y menos artificial que los métodos tradicionales de laboratorio. Esta aproximación no solo refleja de mejor manera el desempeño cognitivo en situaciones reales, sino que también resulta más atractiva y motivadora para los participantes.
En la investigación se evaluó a adultos jóvenes y de mediana edad utilizando un ambiente virtual que replicaba una cocina, donde los participantes debían recordar y seleccionar ingredientes de una alacena. Este método de evaluación cognitiva es fundamental para identificar rendimientos inadecuados y puede aplicarse a individuos de todas las edades.
Las implicancias de este estudio son vastas. Utilizar la RV en la rehabilitación cognitiva y el diagnóstico podría reducir significativamente los costos y recursos necesarios, al mismo tiempo que proporciona una metodología más personalizada y accesible. Además, estas tecnologías tienen el potencial de cerrar brechas socioeconómicas y geográficas, haciendo que los avances en el tratamiento y capacitación en salud sean más accesibles para poblaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores.
Este enfoque innovador no solo establece un nuevo estándar en el tratamiento y evaluación en el campo de la salud mental y educación, sino que también subraya la importancia de la inversión continua en tecnología y educación para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …