"Satélites de Elon Musk: ¿Avance o amenaza para la astronomía?"


El ambicioso proyecto de internet espacial de Elon Musk enciende la alarma en la comunidad científica.
Starlink, el ambicioso proyecto del multimillonario Elon Musk, ha lanzado cientos de satélites para proporcionar internet de alta velocidad, pero la comunidad astronómica está preocupada. Según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, los satélites están generando interferencias de radio y luz que obstaculizan la observación del espacio.
Las señales de radio indeseadas emitidas por los satélites de Starlink interfieren con las que detectan los radiotelescopios, mientras que la luz reflejada de los satélites contribuye a la contaminación lumínica, dificultando la visión de las estrellas.
"Nuestras simulaciones muestran que cuanto más grande es la constelación, más importante se vuelve este efecto", dijo Gyula Józsa, astrónomo del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Alemania.
Este no es un problema nuevo. La comunidad científica ha expresado su preocupación por los múltiples lanzamientos de satélites en los últimos años. El proyecto Starlink de SpaceX ya tiene más de 4.000 satélites en órbita, sin contar los cientos más de otros países y empresas. Muchos abogan por un mayor control para proteger el futuro de la exploración espacial.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…