'Sonido de libertad': ¿Heroísmo o teoría de conspiración?


Sonido de libertad', la taquillera película sobre pedofilia en Colombia, suscita polémica y enciende la guerra cultural.
En una carrera taquillera contra titanes como Indiana Jones, la película 'Sonido de libertad' ha emergido como un controvertido contendiente este verano. La cinta, basada en la historia real de Timothy Ballard, un exagente que desmanteló una red de abuso sexual infantil en Colombia, ha encendido una polémica fuego cruzado en la guerra cultural estadounidense.
Aunque la película obtuvo una puntuación de crítica del 77% en Rotten Tomatoes, la controversia surgió debido a los comentarios del actor principal, Jim Caviezel, y los temas tratados. Medios de tendencia izquierdista criticaron la película por su presunta cercanía a la teoría de la conspiración QAnon, mientras que los medios conservadores elogiaron su enfoque en un problema grave.
Sin embargo, el estudio detrás de la película y Ballard, quien fundó Operation Underground Railroad, una organización contra el tráfico humano, refutaron estas afirmaciones. Aseguran que la película se centra en la valiente acción de un hombre contra el tráfico humano y no tiene conexiones con teorías de conspiración.
Mientras tanto, Caviezel, que ha expresado su apoyo a QAnon anteriormente, ha alimentado la controversia. Además, se han planteado dudas sobre la efectividad de Operation Underground Railroad y su enfoque en el problema del tráfico humano.
'Sonido de libertad' ha tenido una gran acogida en taquilla, recaudando más de $40 millones, superando su presupuesto de $14,5 millones. Sin embargo, el debate en torno a la película y sus posibles conexiones con las teorías de la conspiración sigue latente.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …