Tungurahua: 125 Comunidades Reciben Reconocimiento Legal


El MAG otorga nombramientos legales a 125 comunidades en Tungurahua, beneficiando a más de 6 mil personas
Tungurahua, un ejemplo de progreso y organización. Más de 6 mil habitantes de 125 comunidades de esta provincia ecuatoriana celebran un logro significativo: la legalización de sus directivas, gracias al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del área de Fortalecimiento Organizativo de la Dirección Distrital.
El proceso, que dura aproximadamente un mes, incluye una verificación minuciosa por parte del personal técnico del MAG. Se revisan listas de comuneros, planimetrías certificadas y otros documentos esenciales, asegurando que cada comunidad cumpla con los requisitos necesarios para su legalización.
Este acto no solo es un mero trámite administrativo. Representa un hito en la autonomía y el desarrollo rural sostenible. Luis Poaquiza Cuji, director Distrital del MAG en Tungurahua, enfatiza la importancia de este reconocimiento.
El compromiso y la labor de los dirigentes son fundamentales. Byron Medina, cabildo de Pilahuín, resalta la eficiencia del MAG en este proceso, comparado con años anteriores donde los nombramientos se retrasaban. Ahora, con una estructura organizativa más sólida, las comunidades pueden enfocarse en alcanzar objetivos significativos para el bienestar de sus habitantes.
La renovación anual de las directivas, dictada por la Ley de Organización y Régimen de las Comunas, permite que los habitantes ejerzan su derecho democrático y elijan a sus representantes, garantizando una gestión dinámica y adaptativa a las necesidades de cada comunidad.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…