Tungurahua: arrancó el proceso del presupuesto participativo 2025


El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, lideró el lanzamiento del presupuesto participativo 2025.
El 14 de agosto de 2024, Tungurahua dio un importante paso hacia la planificación participativa de su futuro con el lanzamiento oficial del presupuesto participativo 2025. El evento, que contó con la presencia del prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, funcionarios del Consejo de Participación Ciudadana, presidentes vocales de los 44 gobiernos parroquiales y directores departamentales de la corporación provincial, marcó el inicio de un proceso clave para el desarrollo de las zonas rurales de la provincia.
El presupuesto participativo es una herramienta fundamental para la planificación de obras y proyectos que responden directamente a las necesidades de la ciudadanía. Amable Chaluis, presidente de Conagopare Tungurahua, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el Consejo de Participación Ciudadana en este proceso, donde la comunidad tiene un rol protagónico. "Es la ciudadanía, a través de asambleas y talleres, quien prioriza las obras dentro de los ámbitos vial, productivo, de riego y turismo en cada parroquia", señaló Chaluis.
Durante el evento, Iván Altamirano, coordinador provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, subrayó la importancia del empoderamiento ciudadano en la toma de decisiones. "El objetivo principal es que los habitantes rurales tengan voz y voto en la planificación de su futuro, asegurando que las obras priorizadas beneficien a toda la población", explicó Altamirano.
El prefecto Manuel Caizabanda, en su intervención, destacó a Tungurahua como la única provincia que trabaja en unidad y minga con las instituciones para generar mejores oportunidades para sus habitantes. Sin embargo, también señaló los retos que enfrentan debido a la reducción del presupuesto provincial, que ha disminuido en un 35%, afectando también a los gobiernos parroquiales. "Invito a las autoridades parroquiales a priorizar las obras y a trabajar junto con la ciudadanía para operativizar los recursos de manera acorde a la realidad actual del país", manifestó Caizabanda.
El cronograma de asambleas para el presupuesto participativo 2025 quedó establecido y se desarrollará del 16 al 30 de agosto, abarcando todas las parroquias de Tungurahua. El proceso culminará el 9 de septiembre con la entrega de las actas del presupuesto participativo al Gobierno Provincial de Tungurahua, lo que permitirá comenzar con la ejecución de las obras priorizadas para el próximo año.
Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno Provincial de Tungurahua con un modelo de gestión inclusivo y transparente, donde la ciudadanía tiene un papel central en la planificación de las acciones que determinarán el desarrollo de sus comunidades. La participación activa de los habitantes rurales es clave para garantizar que los recursos se destinen a proyectos que verdaderamente mejoren la calidad de vida en las parroquias.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…