Tungurahua celebra la creatividad infantil con premios


El Gobierno Provincial de Tungurahua reconoció a 5 ganadores del primer concurso “Historias de mi Tierra”
En un evento lleno de arte y emociones, el auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua fue el escenario de la premiación del primer concurso de creación de cuentos infantiles “Historias de mi Tierra”. Este 15 de octubre, la iniciativa organizada por la Corporación Provincial junto al Ministerio de Educación destacó el talento de niños y jóvenes de toda la provincia, quienes plasmaron en sus escritos las vivencias y tradiciones de Tungurahua.
La ceremonia inició con la participación de Ariana Romo, estudiante de la Unidad Educativa Eugenio Espejo, quien deleitó al público con su interpretación de temas musicales en el piano. Asimismo, el Grupo Voces Blancas de la misma institución aportó al ambiente festivo con su presentación de guitarras, arrancando aplausos de los asistentes.
En total, 32 participantes de distintas unidades educativas demostraron su creatividad y pasión por la escritura, presentando obras que reflejan la esencia de su tierra. El jurado, compuesto por reconocidos artistas, personajes de la cultura local y María Ángeles Pacheco, Señorita Gobierno Provincial, tuvo la difícil tarea de elegir a los ganadores. Edison Arias, director (e) de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, se dirigió a los presentes, destacando la importancia de incentivar el arte y la cultura en los jóvenes, y felicitó a todos los concursantes: “Todos son ganadores, sigan adelante”, manifestó.
La entrega de premios fue uno de los momentos más esperados de la jornada. Sofía Sevilla, de la Unidad Educativa Atenas, obtuvo el primer lugar, seguida por Gustavo Cepeda, también de la Unidad Educativa Atenas, y Grace Chacha, de la Unidad Educativa 17 de Abril (Quero). Ricardo Castillo, de la Escuela Márquez de Selva Alegre, y Sofía Arévalo, nuevamente de la Unidad Educativa Atenas, completaron el podio de los cinco primeros puestos. Cada uno de ellos recibió un certificado, una placa de reconocimiento y un incentivo económico, cortesía de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda.
Además de reconocer a los ganadores, se aplaudió el esfuerzo y dedicación de todos los niños y jóvenes que participaron en el concurso, así como el compromiso de los docentes y del jurado calificador. Vanessa Lozada, viceprefecta de Tungurahua, entregó los premios y felicitó a los asistentes, destacando la importancia de estas actividades para el crecimiento cultural de la región. “Nos congratulamos con ustedes jóvenes, su capacidad, imaginación, esfuerzo y dedicación permite formar a los futuros poetas, literatos, escritores... ustedes son nuestra juventud promesa”, enfatizó Lozada.
El evento concluyó con una foto grupal de todos los participantes, dejando un mensaje claro: en Tungurahua, el arte y la literatura son parte esencial de su identidad, y su juventud sigue marcando la pauta en la creación de nuevas historias.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …