Tungurahua expuso su programa hídrico en taller nacional


El prefecto Manuel Caizabanda detalló cifras de agua, riego y energía para la provincia
El Gobierno Provincial de Tungurahua participó en el Taller de Fortalecimiento y Seguridad Hídrica Nacional organizado por el BID y el BDE. En el encuentro se presentó el proyecto “Sembrando agua, cosechando futuro”. El mensaje fue claro y directo para aliados y técnicos. El prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, destacó que el trabajo por el recurso hídrico continuaba con paso firme. Él informó la proyección de la represa Casahuala. Esta obra permitiría reservar 12 millones de metros cúbicos de agua. El beneficio directo alcanzaría a 9.500 habitantes.
También aseguraría el riego de 7.030 hectáreas en la zona noroccidental de la provincia. Caizabanda explicó que el proyecto regularía los caudales de la Cuenca Alta del Río Ambato. Con esto se garantizaría agua para riego. Se cuidaría el caudal ecológico. Y se habilitaría la generación hidroeléctrica. El prefecto apuntó que el efecto esperado impulsaría el desarrollo socioeconómico sostenible de Tungurahua y del Ecuador. Además informó que las represas Mulacorral y Chiquihurcu estaban en servicio.
Su capacidad conjunta llegaba a 6,25 millones de metros cúbicos. Ese sistema beneficiaba a más de 450.000 habitantes. Indicó que la represa Chiquicahua, ubicada al sureste de Ambato, presentaba un avanza del 61%. Esta infraestructura almacenaría 3,065 millones de metros cúbicos de agua. El destino señalado era el riego de 10.000 hectáreas agrícolas. Finalmente subrayó que la meta provincial apuntaba a un manejo sostenible de cuencas y a fortalecer el riego para bienestar de los sectores más vulnerables.
La Policía Nacional recuperó un camión robado en el sur de Quito. La acción fue ejecutada por …
El 15 de octubre de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cruzada por la Seguridad S…
La Policía Nacional del Ecuador informó que brindó apoyo inmediato a un menor de edad en Otava…