Walter Solís seguirá en México como refugiado pese a pedido de Ecuador


México rechaza extraditar a Walter Solís por riesgo a su vida en Ecuador.
México brinda protección a Walter Solís y niega su extradición a Ecuador
México anunció que no extraditará a Walter Solís Valarezo, exministro del gobierno de Rafael Correa, quien enfrenta un proceso penal en Ecuador por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana confirmó que Solís mantendrá su estatus de refugiado y que se aplicará el principio de "no devolución", establecido en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.
Jorge Luis Ortega, abogado del exfuncionario, informó sobre la detención de Solís por parte de Interpol el 20 de noviembre. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana aclaró que Solís fue puesto en libertad, pues cuenta con protección legal bajo la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.
El principio de "no devolución" garantiza que los refugiados no sean devueltos a países donde su vida o libertad estén en peligro. Por ello, México negó el pedido de extradición solicitado por el juez de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, Julio César Inga, quien buscaba que Solís enfrente los cargos de peculado.
Walter Solís es investigado en Ecuador por presuntas irregularidades en la reconstrucción de Manabí tras el terremoto de 2016. En abril de este año, un juez ecuatoriano dictó prisión preventiva en su contra. Desde 2021, Solís reside en México, donde obtuvo refugio durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.
Pese a los esfuerzos de la Fiscalía ecuatoriana por activar una alerta roja de Interpol, México ratificó que esta medida fue negada varias veces. Además, en un comunicado oficial, el Gobierno mexicano aseguró que Solís tiene derecho a permanecer en el país como residente, garantizando su seguridad y protección legal.
La decisión de México ha generado reacciones divididas en Ecuador. Mientras el oficialismo insiste en la importancia de que Solís enfrente la justicia por el caso Reconstrucción de Manabí, defensores del exministro argumentan que su vida estaría en riesgo de regresar al país.
El principio de "no devolución" ha sido respaldado por organismos internacionales y obliga a los Estados a garantizar la protección de refugiados en casos de persecución política.
Con esta decisión, Solís permanece bajo el amparo de las leyes mexicanas, dejando en suspenso el proceso penal que se sigue en Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …