Alberto Fujimori perdió su batalla contra el cáncer a los 86 años


El exmandatario peruano Alberto Fujimori falleció en Lima a los 86 años, tras luchar contra el cáncer
El exmandatario peruano Alberto Fujimori, conocido por sus diez años de gobierno marcados por mano dura y controversias sobre derechos humanos y corrupción, falleció el 11 de septiembre de 2024 en Lima, a los 86 años, tras una larga batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su hija, Keiko Fujimori, quien a través de un emotivo mensaje en la red social X, antes conocida como Twitter, despidió a su padre con un agradecimiento por su legado.
"Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma", expresó Keiko Fujimori en su publicación. El mensaje terminaba con un "gracias por tanto, papá" y los nombres de sus cuatro hijos.
Horas antes, el estado de salud del expresidente había sido reportado como delicado. Alejandro Aguinaga, legislador fujimorista y amigo cercano de la familia, mencionó a la prensa que Fujimori estaba "luchando por su vida", tras ser visto públicamente por última vez el 4 de septiembre, cuando salió en silla de ruedas de un hospital privado en Lima. Fujimori, el primer hijo de inmigrantes japoneses en convertirse en presidente de Perú, fue elegido tres veces entre 1990 y 2000, gobernando un país que en ese entonces enfrentaba una grave crisis económica y el violento conflicto con los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru.
A lo largo de su carrera política, Fujimori tomó medidas drásticas para combatir la inflación y los grupos insurgentes, decisiones que, aunque inicialmente lo mantuvieron popular, lo llevaron a una serie de controversias. En 2009, fue condenado a 25 años de prisión por su implicación en la creación y financiación de un escuadrón militar clandestino que cometió graves violaciones a los derechos humanos. En 2023, fue liberado tras recibir un indulto humanitario debido a su deteriorado estado de salud.
Alberto Fujimori deja un legado político profundamente divisivo. Para muchos, fue un héroe que enfrentó el terrorismo y estabilizó la economía de Perú, mientras que para otros, fue un dictador que vulneró la democracia y cometió serios crímenes contra su propio pueblo. Su muerte marca el fin de una era en la política peruana, aunque su figura seguirá siendo recordada y debatida por mucho tiempo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …