Científicos Alertan: Rayos Gamma Podrían 'Borrar' la Capa de Ozono


Investigadores descubren cómo un potente rayo gamma, tras un viaje intergaláctico.
La Tierra Afectada por un Fenómeno Cósmico Desconocido
El 9 de octubre de 2022, astrónomos de todo el mundo presenciaron un evento sin precedentes en la historia de la astronomía moderna. Un gigantesco destello de luz, producto de una erupción de rayos gamma y conocido como BOAT ("El más brillante de todos los tiempos"), impactó las capas superiores de nuestra atmósfera. Emitido desde una distancia de aproximadamente 2.000 millones de años luz, este fenómeno no solo iluminó los telescopios durante siete minutos, sino que también dejó una luz residual observable por astrónomos aficionados durante siete horas.
Implicaciones en la Ionosfera y Más Allá
Este extraordinario evento cósmico activó detectores en India y puso en marcha instrumentos dedicados al estudio de erupciones solares. Científicos pudieron determinar rápidamente su impacto en las comunicaciones de radio de onda larga, afectando la ionosfera entre 60 y 350 km sobre el nivel del mar. Investigadores italianos y chinos observaron, por primera vez, que la ionosfera superior, ubicada entre 350 y 950 km sobre la Tierra, también fue afectada. Este descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre la influencia de eventos cósmicos extremos en nuestro planeta.
El BOAT y Sus Posibles Orígenes
El BOAT, proveniente de la constelación La Flecha y oficialmente llamado GRB 221009A, podría haber sido causado por la explosión de una estrella masiva o el nacimiento de un agujero negro, o incluso una combinación de ambos fenómenos. Su energía masiva y la frecuencia de estos estallidos, que se estima ocurren una vez cada 10.000 años, resaltan la necesidad de entender mejor estos eventos cósmicos y sus potenciales amenazas a la Tierra.
Un Riesgo Latente para Nuestro Planeta
Mirko Piersanti, autor principal del estudio, y Erik Kuulkers de la ESA, enfatizan la relevancia de este descubrimiento. Mientras que la posibilidad de un estallido de rayos gamma en nuestra galaxia podría "borrar por completo" la capa de ozono terrestre, exponiendo la vida a la radiación ultravioleta del Sol, también es posible que la ionosfera absorba estos rayos sin mayor impacto. Este evento subraya la necesidad de continuar explorando y entendiendo los misterios del universo y cómo estos pueden afectar nuestra existencia en la Tierra.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …