Cumbre en Tungurahua impulsa el bienestar con asociatividad


Expertos destacan la importancia de unir fuerzas para una producción más sostenible
La reciente 2da Cumbre: Páramos, Agua y Producción 2025, fue un evento crucial que reunió a expertos nacionales e internacionales para hablar sobre la importancia de cuidar los recursos naturales, el agua y la seguridad alimentaria. Eladio Jardón, director del Instituto Internacional de Marketing y Comunicación de España, destacó en su charla sobre el impacto positivo de la asociatividad y el cooperativismo en la agricultura. Jardón explicó cómo la unión de esfuerzos puede mejorar la competitividad y creatividad de los agricultores, adaptándolos mejor a los retos de la globalización. Además, señaló que el trabajo conjunto entre todos es clave para aprovechar la riqueza natural de Tungurahua. Por su parte, Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de Agricultura y Ganadería, destacó la importancia de educar y capacitar a los agricultores para producir de manera saludable y libre de químicos. Oviedo también enfatizó que la comercialización directa entre productores y consumidores es vital para asegurar productos frescos, saludables y de calidad. Otro punto importante lo abordó Hugo Olazaval, consultor en el Programa de Aguas y Cuencas de Tungurahua, quien habló sobre el riego tecnificado. Según Olazaval, implementar tecnología de riego es esencial para mitigar los efectos del cambio climático y asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos. La cumbre dejó claro que la colaboración, la educación y la adopción de nuevas tecnologías son fundamentales para construir un futuro más sostenible y resiliente para la provincia y más allá.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …