¡Ecuador da el golpe! Niños a salvo de enfermedades mortales


Un éxito nacional en 14 semanas: 3,4 millones de niños y niñas protegidos de peligrosas enfermedades.
¡Triunfo monumental en salud! En un emocionante giro de eventos, más del 90% de los pequeños ecuatorianos están ahora inmunizados contra enfermedades tan temidas como la polio, sarampión y rubeola. Palabras clave: vacunación, salud infantil, Ecuador.
Luz Ángela Melo, la representante de UNICEF en Ecuador, alabó los esfuerzos del país, "En tan solo 14 semanas, hemos protegido a 3,4 millones de nuestros niños y niñas. Este es un logro monumental que nos indica que están a salvo de estas aterradoras enfermedades".
El panorama no era tan alentador anteriormente. En abril de 2023, la alarma global sonó cuando UNICEF anunció una preocupante baja en la vacunación infantil global. Las cifras eran alarmantes: 67 millones de niños no vacunados entre 2019 y 2021. Pero hoy, Ecuador emerge como un líder, revirtiendo las bajas cifras de 2021 y reforzando la inmunización infantil post-COVID-19.
La aclamada campaña nacional “Por un Ecuador libre de polio, sarampión y rubeola” se llevó a cabo del 2 de mayo al 31 de julio de 2023, y contó con el respaldo de organismos como UNICEF, OPS y OIM. Es imperativo mencionar el invaluable aporte de UNICEF Ecuador y el Gobierno de Japón que, juntos, reforzaron la cadena de frío, capacitando al personal y proporcionando equipamiento vital.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …