Ejército halló acople ilegal y 3.000 galones de combustible


La Policía investigó el uso de gasolina blanca como insumo de redes narco
Un operativo militar en Shushufindi desactivó un acople ilegal conectado a tuberías de hidrocarburos. El hallazgo se registró durante acciones de seguridad hidrocarburífera en el bloque 57. Personal del Batallón de Operaciones Especiales en Selva N.° 54 “Capitán Calles” localizó el punto clandestino. Los uniformados también ubicaron una piscina artesanal con unos 3.000 galones de combustible. El sitio se encontró en la comunidad Nuevos Horizontes, en el cantón Shushufindi. La conexión irregular estaba acoplada a la línea de transporte de derivados. Fuentes militares indicaron que estas tomas clandestinas serían usadas por redes del narcotráfico. Señalaron que la gasolina blanca puede funcionar como precursor químico en la fabricación de sustancias sujetas a control. Tras la intervención, se coordinó con seguridad física de EP Petroecuador. La empresa inició trabajos de remediación ambiental en el área afectada. La Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos de la Policía Nacional fue notificada. Ese equipo asumió los procedimientos legales establecidos en estos casos. Entre las diligencias constó la verificación técnica del acople detectado. También se levantaron indicios para sustentar el proceso investigativo. La zona quedó asegurada por efectivos de las Fuerzas Armadas. Las autoridades remitirán informes a las instancias competentes. Los operativos de control en infraestructuras críticas continuaron en la Amazonía. La meta fue evitar robos de combustible y reducir riesgos ambientales. Las patrullas buscaron desarticular posibles cadenas logísticas vinculadas a delitos conexos. El Ejército reportó que mantuvo vigilancia permanente en corredores energéticos estratégicos.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …