Noboa trasladó la sede del Ejecutivo a Latacunga


La Presidencia informó que la medida buscó autoridad, gobernabilidad y diálogo directo con la gente
El presidente Daniel Noboa trasladó temporalmente la sede del Ejecutivo a Latacunga, Cotopaxi. La Presidencia comunicó la decisión este sábado para buscar mayor cercanía con la ciudadanía. El comunicado habló de autoridad, gobernabilidad y diálogo directo en territorio. En el decreto, Noboa ordenó que la vicepresidenta María José Pinto ejerciera desde Otavalo, Imbabura. El texto destacó que la desconcentración del Ejecutivo requirió proximidad física con la gente. La medida permitió que las entidades trabajaran desde cualquier punto del país. El documento aclaró que no se alteró la capital ni la separación de poderes. La decisión llegó un día después de que el Gobierno eliminara el subsidio al diésel. El ajuste al diésel elevó el precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón en las gasolineras. Cálculos oficiales estimaron un ahorro de 1.100 millones de dólares para programas sociales y apoyo productivo. Cámaras de industriales y comerciantes respaldaron la medida del Ejecutivo. Gremios de transportistas rechazaron la eliminación y exigieron su derogatoria. En Pichincha anunciaron la suspensión del transporte público desde las 00:00 del 15 de septiembre. El año pasado el Gobierno ya retiró los subsidios a las gasolinas Extra y Eco País. Esos precios se alinearon gradualmente a los valores internacionales tras su descongelamiento. La Conaie calificó el anuncio sobre el diésel como un nuevo paquetazo. La organización advirtió que el Gobierno llevó al límite la paciencia popular. El movimiento recordó que en 2019 y 2022 encabezó protestas contra Lenín Moreno y Guillermo Lasso por medidas similares. El Frente Unitario de Trabajadores afirmó que el diésel más caro golpeó la economía de los trabajadores. Según el FUT, el transporte pesa alrededor del 20% en la canasta y la inflación anual podría subir tres puntos.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …